Mola lo del variable. Creo que la clave es tratarse como empresa, eso lo facilita todo. Separar.
Respecto invertir yo tengo todas las opciones que dices y la facilidad de los indexados no la tiene nada. No conozco a nadie que no haya deseando haber empezado antes así que dale caña :)
Si que es verdad que de primeras es más bien: Salvese quien pueda; pero una vez ya estabilizas tu negocio, es algo totalmente necesario para que tengas más tranquilidad al empezar el mes :)
Mola lo del variable. Creo que la clave es tratarse como empresa, eso lo facilita todo. Separar.
Respecto invertir yo tengo todas las opciones que dices y la facilidad de los indexados no la tiene nada. No conozco a nadie que no haya deseando haber empezado antes así que dale caña :)
Eso ultimo que comentas es lo que siempre me digo, ojala haber empezado antes a invertir!!! Aunque lo más importante sobre todo es empezar ;)
Y si, tratarse como una empresa es la mejor manera de llevar tu negocio ;)
Muy buen método.
Mil gracias Alba!!!
Como te organizas tu? Me encataría conocerlo :D
Ayss que importante es ponerte una nómina en la vida de un freelance.
Eso y separar las cuentas personales de otra donde te entren los ingresos de los clientes.
Super bueno tu idea de hacerlo variable 👏
Si que es verdad que de primeras es más bien: Salvese quien pueda; pero una vez ya estabilizas tu negocio, es algo totalmente necesario para que tengas más tranquilidad al empezar el mes :)
Ya te contaré que tal funciona! :D
Muy inteligente tu idea.
Aprovecha todo lo que puedas para crear un sistema que se adapte a ti, a tu forma de vida actual y a lo que quieres en el futuro.
Que cambiarás de idea muchas más veces, pero si estableces una rutina financiera, es tanto o más importante que cualquier otra rutina.
Yo creo que es lo más importante de todo el tema financiero Ana, porque si tienes esto controlado el resto sale más bien solo :)
Iré probando y cambiando hasta dar con el método correcto, ya iré actualizando :D