Yo estoy contigo, creo que a partir de ahora prefiero establecer base en los países que visito y hacer mi rutina, que ir como loco visitando muchos sitios a la vez en pocos días. Creo que los nómadas digitales tenemos la ventaja de poder vivir los sitios que visitamos, en lugar de pasar por ellos como turistas.
anda! pero qué rápido ha pasado el tiempo!! la verdad que esa sensación de volver a casa, tu cama, tus sábanas, tu rutinita.... no tiene precio!! yo después de dar bastantes vueltas cada vez llevo peor el tema alojamiento. eso o que cada vez soy mas señora.. aka más vieja jejej y mi body ya no aguanta cualquier cuartucho (me entenderás a lo que me refiero visto lo visto por el sudeste asiático)
Estaba escribiendo el post sabiendo que ibas a leerlo y comentarlo Idoia jeje
sisi, te entiendo perfectamente jajaja, este viaje lo que me ha servido es para darme cuenta de que, la experiencia de las cápsulas y dormir en hostales guay, pero mejor para los mochileros y los más jóvenes; a mi dame un sitio tranquilo donde descansar jajaja
El sistema que utilizamos es que el autor copia la url de su artículo y lo pega en la zona de comentarios de la última edición del Diario, que ahora es esta, junto a un párrafo que quiera que todos los lectores lean:
Me alegro de que estés de vuelta y lo hayas pasado bien. Tu tema debe ser lo único que está fresquito ahora en Sevilla.
Yo me he definido como sedentario digital. Nunca me atrajo lo de vivir viajando, y eso que me encanta viajar. A lo mejor me ha pillado mayor.
Lo de que nadie nota que repites ropa, supongo que te refieres a los hombres. Eso es como cuando una chavala en RR.SS. protestando contra el heteropatriarcado, se quejaba de tener que ponerse siempre vestidos distintos para las bodas y celebraciones por ser mujer. Un terrícola sabio le respondió que las que se fijan en eso son las otras mujeres, que a los hombres eso se la suda. Pues eso.
No creo que uno tenga que tener sólo "lo que necesita". No está de más tener también "lo que uno quiere" o "lo que le apetece" si se lo puede permitir. No me gusta nada esa moda de ahora de sólo tener lo mínimo imprescindible. No es para eso para lo que me parto el lomo currando.
Estoy seguro de que ha sido una experiencia inolvidable, y espero que sea la primera de muchas.
Yo estoy contigo, creo que a partir de ahora prefiero establecer base en los países que visito y hacer mi rutina, que ir como loco visitando muchos sitios a la vez en pocos días. Creo que los nómadas digitales tenemos la ventaja de poder vivir los sitios que visitamos, en lugar de pasar por ellos como turistas.
Es una suerte sin duda Mercedes, y yo tengo claro que es la mejor opción el hacer base y viajar sin prisas, lo disfrutas el doble :D
anda! pero qué rápido ha pasado el tiempo!! la verdad que esa sensación de volver a casa, tu cama, tus sábanas, tu rutinita.... no tiene precio!! yo después de dar bastantes vueltas cada vez llevo peor el tema alojamiento. eso o que cada vez soy mas señora.. aka más vieja jejej y mi body ya no aguanta cualquier cuartucho (me entenderás a lo que me refiero visto lo visto por el sudeste asiático)
Estaba escribiendo el post sabiendo que ibas a leerlo y comentarlo Idoia jeje
sisi, te entiendo perfectamente jajaja, este viaje lo que me ha servido es para darme cuenta de que, la experiencia de las cápsulas y dormir en hostales guay, pero mejor para los mochileros y los más jóvenes; a mi dame un sitio tranquilo donde descansar jajaja
Muy interesante 😃. Lo incluimos en el diario 📰 de Substack en español?
Oh! Por mi encantado David! 😊😊😊
Estupendo, Rafa, un honor.
El sistema que utilizamos es que el autor copia la url de su artículo y lo pega en la zona de comentarios de la última edición del Diario, que ahora es esta, junto a un párrafo que quiera que todos los lectores lean:
https://columnas.substack.com/p/por-que-subestimamos-el-poder-del
En la edición siguiente, el editor lo añade al cuerpo del artículo.
Genial! pues lo añado en un momento, mil gracias!!!
A ti, Rafa.
Me alegro de que estés de vuelta y lo hayas pasado bien. Tu tema debe ser lo único que está fresquito ahora en Sevilla.
Yo me he definido como sedentario digital. Nunca me atrajo lo de vivir viajando, y eso que me encanta viajar. A lo mejor me ha pillado mayor.
Lo de que nadie nota que repites ropa, supongo que te refieres a los hombres. Eso es como cuando una chavala en RR.SS. protestando contra el heteropatriarcado, se quejaba de tener que ponerse siempre vestidos distintos para las bodas y celebraciones por ser mujer. Un terrícola sabio le respondió que las que se fijan en eso son las otras mujeres, que a los hombres eso se la suda. Pues eso.
No creo que uno tenga que tener sólo "lo que necesita". No está de más tener también "lo que uno quiere" o "lo que le apetece" si se lo puede permitir. No me gusta nada esa moda de ahora de sólo tener lo mínimo imprescindible. No es para eso para lo que me parto el lomo currando.
Estoy seguro de que ha sido una experiencia inolvidable, y espero que sea la primera de muchas.
Sisi, aquí fresco el congelador, otra cosa... jajajaja
Oye, lo de vivir temporalmente en sitios pero bien asentaddo es buena eh, porque venirte en verano a Malaga es de entendio ;D
Jajajaja exacto, a nosotros nos da igual la ropa, mientras no huela mal... problema ninguno ;D
Sisi, es lo que le apetece, pero eso en parte también lo necesita ;) Yo voy fluyendo sobre si lo quiero tener o no :D
Pues sí! fue buena la experiencia, ahora en septiembre veremos de salir de nuevo jeje
Y a ver si hablamos y cuadramos ahora que estás en el sur me acerco a Málaga ;D